jueves, 29 de julio de 2010

El FC Barcelona


consiguió revalidar el título de campeón de Liga gracias a la contundente victoria ante el Valladolid (4-0), un triunfo que significó acabar la temporada con 99 puntos, récord histórico, y con un título que permitirá a este grupo continuar haciendo historia.

El Real Madrid se ha quedado a tres puntos tras su empate frente al Málaga. Los dos candidatos al título liguero se lo jugaban el mismo día, a la misma hora, pero a los pocos minutos de comenzar ambos encuentros no había dudas de cuál sería el desenlace: el equipo de Guardiola cantaría su vigésimo alirón y dejaría para el recuerdo un álbum de fotos histórico.

Sin duda, ha sido la Liga más reñida de la historia. Los 99 puntos de los blaugrana son debidos al gran juego que han desplegado, a la intensidad y trabajo desplegado por Josep Guardiola en su segundo y fructífero año en el banquillo. Pero, también, contribuyó a ello que el Real Madrid no haya dado por perdida el título hasta el final.

En el mundial de Corea y Japón-2002


condujo el encuentro de los octavos entre Paraguay y Alemania, que concluyó con derrota de los suramericanos.

Por su parte, el uzbeko Ravshan Irmatov conducirá el choque estelar entre Argentina y Alemania.

Irmatov, quien condujo el duelo inaugural de la cita africana entre Suráfrica y México (1-1) el pasado 11 de junio, estuvo en varias ediciones de los Mundiales juveniles (sub-20 y sub-17) y en el Mundial de clubes de 2008, en el que el Manchester United ganó en Japón.

El apasionante duelo del viernes entre Holanda-Brasil lo conducirá el japonés Yuichi Nishimura y en el Uruguay-Ghana el portugués Olegario Benquerenca.

Nishimura pitó la final entre Nigeria-España del sub-17 de 2007 y estuvo en el sub-20 de Egipto-2009, mientras que Benquerenca cuenta con una dilatada experiencia, desde su debut en Portugal en la campaña 1995-1996.

Estos son los colegiados anunciados por la FIFA para cuartos de final:

2 de julio: Holanda-Brasil (Yuichi Nishimura/JAP).

2 de julio: Uruguay-Ghana (Olegario Benqueren a/POR).

3 de julio: Argentina-Alemania (Ravshan Irmatov/UZB).

3 de julio: Paraguay-España (Carlos Batres/GUA).

La selección española aterrizó con la Copa del Mundo en Madrid


El capitán Iker Casillas, levantó la Copa del Mundo al cielo de Madrid, apenas pararse el avión en que viajaba "La Roja" frente al antiguo Pabellón de Estado del madrileño aeropuerto de Barajas.

El guardameta, uno de los artífices de la victoria el domingo por 1-0 sobre Holanda y apodado San Iker, mostró el trofeo junto al técnico Vicente del Bosque a periodistas y empleados del aeropuerto de Barajas tras el aterrizaje del vuelo que llevó a los campeones del mundo y de Europa de vuelta a casa.

"La Roja" llegó en vuelo 2801 de Iberia, aterrizando a las 14.40 horas en Barajas con los flamantes campeones del mundo de fútbol, que han sido recibidos por varios centenares de trabajadores del aeropuerto y por los bomberos que han hecho un círculo de agua sobre el avión como señal de bienvenida.

Nada más llegar el avión, el comandante ha asomado sendas banderas de España por la ventanilla del aparato, que luce el lema "Orgullosos de nuestra selección. Campeones".

Al abrirse la puerta de la aeronave, ha sido Iker Casillas el primero que ha salido a la escalerilla con la Copa, junto al seleccionador, Vicente del Bosque, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar.

Tras elevar la Copa y cedérsela a Del Bosque, que inicialmente se mostró reacio a recibirla, Casillas descendió por la escalerilla del avión con el trofeo conquistado, volviéndolo a levantar en varias ocasiones y seguido por el resto de integrantes de "La Roja".

A continuación, la selección se acercó a la zona donde estaban los medios informativos, donde posaron para las fotos que inmortalizarán este momento.

Con banderas y camisetas de la selección española, empleados de AENA, de las compañías aéreas y de las Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros, han aguantado bajo un fuerte sol la llegada de los futbolistas en la plataforma de Barajas, mientras coreaban distintas consignas de celebración de la victoria y hacían sonar las vuvuzelas.

Se han unido a las decenas de periodistas que, desde primera hora de la mañana, esperaban en el antiguo Pabellón de Estado del aeropuerto de Barajas la llegada del vuelo, que se ha retrasado más de tres horas sobre el horario previsto.

Los futbolistas han sido recibidos por dos grandes carteles de 42 metros con el lema "Bienvenidos a un país más feliz. ¡Gracias!", instalados por una conocida marca de refrescos.

Al aeropuerto también se ha acercado el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, compañía con la que ha viajado la selección, que ha elegido para este avión una "tripulación de excepción", con un comandante José Antonio Revuelta, con más de 17.560 horas de vuelo, para pilotar este "vuelo histórico".

El equipo inicia así un largo periplo festivo en el que serán recibidos por el rey Juan Carlos I, irán al Palacio de La Moncloa, donde hará lo propio el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y luego desfilarán por las calles de Madrid, donde los espera un recibimiento multitudinario.

Según las previsiones, los jugadores se han trasladado en un autobús a un hotel cercano al aeropuerto, donde descansarán antes de desplazarse a las 17.00 horas al Palacio Real, para ser recibidos por el Rey Juan Carlos.

Una hora más tarde, será el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el que felicite a los campeones en el Palacio de la Moncloa, antes de que en un autobús descubierto comiencen a recorrer las calles de Madrid.

martes, 27 de julio de 2010

Maradona fue operado de urgencia por mordedura de perro


Diego Armando Maradona fue operado en la madrugada de este martes tras ser mordido en la cara por uno de sus perros, según informaron allegados al seleccionador argentino. Las fuentes indicaron que el accidente doméstico ocurrió el lunes por la noche en la finca que el "Pelusa" tiene en las afueras de Buenos Aires, desde donde fue trasladado al sanatorio Los Arcos de la capital argentina.

El ex futbolista fue mordido por una perra Shar Pei de su propiedad, en el labio superior mientras se encontraba en su casa de Ezeiza (Buenos Aires) y tuvo que ser ingresado y operado. Según los veterinarios, el perro Shar-Pei es un animal de combate y aunque se habitúa bien al ambiente familiar, desarrolla el instinto de pelea cuando se lo mira a los ojos, cara a cara.

De acuerdo con el parte médico divulgado a la AP por el Sanatorio Los Arcos, "Fue evaluado por cirugía plástica y llevado a quirófano, donde se hizo cirugía reconstructiva de su labio superior, con lo que se resolvió la lesión infligida", agregó la clínica, indicando que "el estado clínico del paciente es bueno y será dado de alta en las próximas horas".

lunes, 26 de julio de 2010

Michael Ballack sufre lesión de tobillo y se pierde el Mundial




El capitán de la selección alemana, Michael Ballack, no estará en el Mundial de Sudáfrica, debido a una lesión en el tobillo derecho, anunció la Federación Alemana de Fútbol (DFB).

Ballack fue víctima de una entrada de su compatriota Boateng en la final de la Copa de Inglaterra, que su equipo, el Chelsea, ganó al Portsmouth (1-0).

"Michael Ballack no podrá jugar en la Copa del Mundo de Sudáfrica de 2010", confirmó la DFB en un mensaje de texto enviado a los periodistas.

domingo, 25 de julio de 2010

El pulpo Paul recibe una réplica de la Copa del Mundo y pasará a la jubilación


Paul, el pulpo que se ha hecho célebre por sus aciertos en los pronósticos de los partidos del Mundial-2010, "recibió" este lunes una réplica del trofeo de la Copa del Mundo, a la vez que sus cuidadores anunciaron su retirada.

El pulpo Paul pasará a la jubilación con su inmaculado currículum del 100% de aciertos, aunque sin satisfacer la curiosidad universal en torno a cómo logra atinar tanto sus pronósticos, de dónde vino y a qué dedica su tiempo libre.
Ni consagrará sus tentáculos a avanzar resultados electorales ni se pondrá de nuevo al servicio del fútbol, siquiera para la próxima Eurocopa: los responsables del acuario Sea Life, de Oberhausen, anunciaron que no habrá más pronósticos a cuenta del cefalópodo. "Se jubila, les da a las gracias a todos. Fue un Mundial fantástico", comunicó un portavoz del acuario, dando así también por zanjadas las solicitudes llegadas de todo el mundo, del ámbito público o del doméstico, pidiendo sus servicios.

El pulpo Paul, adivino de los resultados del Mundial de Sudáfrica, donde La Roja se ha llevado el triunfo, no podrá predecir los resultados de la próxima edición de la Eurocopa que se celebrará en Polonia y Ucrania en 2012, ya que los cefalópodos suelen vivir un máximo de dos años, y además, los expertos consideran que este animal ha podido pronosticar la victoria de España en el Mundial por los colores de la bandera española.

Así lo ha explicado, el experto en pulpos del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC en Vigo, Ángel Guerra, al tiempo que ha aclarado que un animal no puede llegar a ser adivino, "es un dato metacientífico" que se escapa del conocimiento humano, aunque sí puede llegar a aprender y asimilar comportamientos.

En relación a si podrá predecir los resultados del próximo Mundial, Guerra ha recalcado que, a pesar de que viva en un acuario, este tipo de ejemplares no sobreviven más de dos años. "Al vivir tan poco no tienen mucho tiempo de evolución pero sí tiempo para aprender. Las hembras pueden llegar a poner 400.000 huevos y cuidan la puesta. Después mueren", ha puntualizado el especialista.

Respecto a las habilidades adivinatorias del cefalópodo, el investigador del CSIC ha comentado que hay banderas con colores más asequibles que otras, como es el caso de la española, con tonalidades más llamativas y tan sólo dos colores. "Sólo hay un contraste fácilmente detectable. De esta forma, el tipo de bandera o ese contraste le es mucho más atractivo y decir que tiene propiedades adivinatorias no es posible hasta donde sabemos", ha apuntado.

Igualmente, ha indicado que la elección de Paul ha podido estar influenciada por otros factores, como que los mejillones que estaban en el cubo de España en el acuario eran más frescos que en el resto de cubiletes que representaban a los oponentes a España. "No tiene ningún sentido porque el cuidador no sabía quién iba a ganar, con lo cual, puede ser pura coincidencia", ha subrayado.

Un pulpo es un cefalópodo y un animal invertebrado. Son primos hermanos de las ostras, vieiras y mejillones, y lo sorprendente, a juicio del experto, es que los ganglios nerviosos de estos animales, a diferencia de sus parientes, se han llegado a fusionar en los pulpos dando lugar a un cerebro bastante bien desarrollado con dos partes, por encima y por debajo del esófago.

jueves, 22 de julio de 2010

Messi es el futbolista mejor pagado del mundo‎


El argentino del club Barcelona Lionel Messi superó al inglés David Beckham para convertirse en el futbolista con mayores ingresos del mundo, según la lista anual que elabora la revista francesa France Football.

El delantero argentino del Barcelona ganó el año pasado 33 millones de euros (44 millones de dólares) en salario e ingresos por publicidad y patrocinios, según la revista, que compila la lista desde 1999.

El futbolista argentino ganó 10 millones de euros por su salario del Barcelona, 4 millones de primas por los títulos y 19 millones de ingresos